logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Ministro de Agricultura inspecciona obras de mejoramiento del canal Rinconada

Mayo 4, 2023

En el marco de una intensa agenda por el valle de Aconcagua, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó junto al Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, una visita de inspección a las obra de mejoramiento del canal Rinconada, proyecto que permitirá llegar con el recurso hídrico hasta el tramo final del acueducto, lo que era urgente y necesario para sus más de mil usuarios en las comunas de Los Andes, Calle Larga y Rinconada.

El ministro Valenzuela destacó que el proyecto que modifica y prorroga la Ley N°18.450, y que ha tenido un apoyo transversal, “focaliza los recursos en lo que impacta más, en proyectos como éste, en obras de conducción, canalización, modernización de las compuertas, y nuevas tecnologías para lograr el máximo de eficiencia en beneficio de la pequeña y mediana agricultura”.

Mientras, el Secretario Ejecutivo de la CNR indicó que “este año tenemos un presupuesto inédito de la CNR, focalizado en la región de Valparaíso, por $7.500 millones en una zona que para nosotros es prioritaria. La invitación que hacemos siempre, y esta vez con más énfasis es a que postulen, y para eso necesitamos más proyectos como los que presentan juntas de vigilancia como la de ustedes”.

En la actividad también estuvieron presentes la Seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas; la Coordinadora Regional de la CNR, Erika Lamig; el alcalde de Rinconada, Juan Galdames; la Consejera Regional, María Victoria Rodríguez; el diputado Gaspar Rivas; la presidenta del Consejo de la Sociedad Civil de la CNR, Ximena Urzúa; y el presidente de la Primera Sección del Río Aconcagua, Javier Crasemann.

Certificados de bonificación para usuarios INDAP

En la oportunidad, las autoridades destacaron la necesidad de avanzar en obras para aumentar la disponibilidad del agua para riego y que ésta les llegue a los pequeños usuarios, encabezando la entrega de dos bonos para usuarios INDAP, por más de $165 millones que apoyarán proyectos integrales.
Estos bonos les permiten mejorar sus condiciones de vida y aumentar su productividad, por lo que los beneficiados agradecieron poder contar con este apoyo. Además, las autoridades presentes hicieron un llamado a concursar, a participar de las oportunidades que hoy entrega el Estado a través de la CNR e INDAP del Ministerio de Agricultura.

Avanzando en el cuidado del agua

Los canales de riego sufren de estancamiento, pérdidas, contaminación y, ante la escasez, el agua no logra llegar a quienes están al final, por lo que, a través de la Ley de riego, las y los agricultores han postulado proyectos que mejoren sus condiciones de vida y así adaptarse a la sequía. El canal Rinconada, que tiene mil regantes, logró mejorar uno de sus tramos, beneficiando a pequeños usuarios que anhelaban volver a recibir agua para el riego de sus cultivos. En la primera sección más del 80% es Agricultura Familiar Campesina, y los alimentos que generan son su fuente de trabajo.

Los usuarios beneficiados junto con agradecer y reconocer la labor Ministerio de Agricultura en esta última temporada de riego en las personas del Secretario Ejecutivo de la CNR, la Seremi de Agricultura y la Coordinadora Regional de la CNR por su directa intervención ante el Ministerio de Obras Públicas para una mejor y equitativa distribución del recurso hídrico, destacaron también, que sin estas obras no sería posible que les llegue el agua. “El agua es cada vez menor debido a la forma errada en que se aplica el reparto en la cuenca del Aconcagua, donde río abajo no hay control en la extracción y distribución que realizan, por lo que pidieron que sea corregida, para que no se les siga perjudicando injustamente. El costo social y económico ha sido muy alto para miles de familias y medioambientalmente para la precordillera. Esta fue una temporada devastadora que no puede volver a repetirse de esta forma”, indicaron desde la Sociedad del Canal Rinconada de la Primera Sección del Río Aconcagua.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram