logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Por Alerta Sanitaria regional coordinan acciones por riesgo de propagación de zancudo Aedes Aegypti en Los Andes

Mayo 10, 2023

Considerando que Los Andes fue la comuna donde se detectó la presencia del zancudo, el Delegado Presidencial de Los Andes, Cristián Aravena junto a la Seremi de Salud, Lorena Cofré, en sesión del COGRID con la participación de representantes de distintos servicios e instituciones incumbentes, coordinaron acciones a seguir, luego de que el MINSAL declarara Alerta Sanitaria para la región de Valparaíso, debido a la presencia o riesgo de propagación del zancudo Aedes Aegypti.
La Alerta Sanitaria publicada este lunes en el Diario Oficial para 7 regiones del país: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, permite reforzar la vigilancia epidemiológica en la zona, agiliza trámites administrativos y otorga facultades extraordinarias a la autoridad sanitaria para reforzar las inspecciones en terreno y control con trampas, entre otras medidas que se requieran, así como también la eliminación de los insectos propagadores de la enfermedad y el saneamiento de las zonas en donde se han identificado para evitar brotes.
El Aedes Aegypti es un zancudo que puede transmitir enfermedades como el Dengue, Zika, Chikungunya y fiebre amarilla, entre otras. No obstante, la Seremi de Salud de la región de Valparaíso, Lorena Cofré, recalcó que “es importante mencionar que no hay dengue en la región, porque nuestro sistema de vigilancia es robusto y ahora con la Alerta Sanitaria tenemos facultades extraordinarias, por lo tanto, vamos a seguir trabajando y fortaleciendo el control.”
Con este propósito, la autoridad sanitaria aprovechó de solicitar la colaboración de la comunidad. “Invitamos a los vecinos y vecinas a que nos abran las puertas porque necesitamos verificar al interior de las casas si eventualmente existe la presencia de este vector. Hacemos un llamado también a que ojalá no junten agua en receptores y si juntan, el cambio debe ser cada 24 horas porque el zancudo Aedes lo que necesita para poder vivir es agua y temperatura”.
Lorena Cofré agregó que la Seremía de Salud se ha coordinado junto a los demás servicios públicos en el Cogrid para hacer retiro de neumáticos en las zonas de los aparcaderos de camiones y fortalecer la sensibilización y socioeducación en todas las personas que viven alrededor del perifoco, donde se han encontrado estos zancudos.
Desde el hallazgo del zancudo, el pasado 10 de abril en Los Andes, los equipos de la Seremi de Salud han inspeccionado todo tipo de infraestructura registrando un total de 595 fiscalizaciones y 355 tomas de muestras entomológicas.
Por su parte el Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Cristian Aravena, señaló que “hemos estado en todos los sectores que se han encontrado larvas o indicios de su existencia y esto implica trabajo conjuntamente con todos los vecinos y vecinas, creo que es algo súper importante, porque acá tenemos dos formas distintas de trabajar, que tiene que ver con la educación directamente y con la información a los vecinos, porque muchas veces las alertas son por irresponsabilidad”. De igual manera, agradeció a los municipios que han estado en constante trabajo en coordinación con la Seremi y con la Delegación para entregarle a todos y toda la información sobre el Aedes Aegypti.
En la instancia participó personal de Carabineros, Policía de Investigaciones, el Ejército de Chile, el Servicio Agrícola y Ganadero, Municipios de la provincia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), funcionarios de la Oficina de Aconcagua de la Seremi de Salud y la empresa Esval.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram