logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Aumento de niños con virus sincicial respiratorio alerta al Colegio Médico Aconcagua

Junio 2, 2023

Un aumento importante en la circulación de virus respiratorios se ha registrado durante las últimas semanas, tanto a nivel nacional como local, con pacientes con influenza, parainfluenza y adenovirus, sin embargo, el que más preocupa al Consejo Regional Aconcagua del Colegio Médico, es el virus sincicial respiratorio en niños pequeños, que ha significado un incremento en la cantidad de consultas médicas.
“Ha habido un aumento de un 10% de virus sincicial respiratorio, que es más o menos el 50% de los virus detectados, después viene mucho más abajo el virus de la influenza, parainfluenza, adenovirus y también existe un porcentaje de covid 19, que en general ha sido menos en esta pasada de enfermedades respiratorias”, señaló el doctor Luis Foncea, presidente del Consejo Regional Aconcagua del Colegio Médico.
El profesional también señaló que ha aumentado significativamente la cantidad de personas hospitalizadas en Aconcagua durante la última semana epidemiológica y se espera que, en las próximas semanas, esa cantidad siga creciendo.
“Se han tomado medidas con respecto a esto y ha habido una conversión de camas, un aumento de las camas pediátricas, tanto en el hospital de San Felipe como en el hospital de Los Andes. Sabemos que el hospital de Los Andes tiene muy pocas camas pediátricas e igualmente las ha aumentado y la concentración de las camas pediátricas están en el hospital San Camilo, ahí hay un aumento de las camas críticas. Teníamos hasta hace poco dos camas de unidad de cuidados intensivos y cuatro de unidad de cuidados intermedios para niños y ahora se han aumentado a cinco camas en la unidad de cuidados intensivos, y a ocho para unidad de cuidados intermedios, así que hay una preparación de lo que eventualmente pueda ocurrir”.
El presidente de la sociedad de Pediatría filial Aconcagua y también consejero del regional Aconcagua del Colegio Médico, el doctor Gustavo Espinoza, sostuvo que, aunque en la actualidad existen varios virus presentes en la zona, el virus sincicial es el que puede afectar en mayor cantidad a los niños más pequeños, que pueden presentar cuadros graves, como dependencia de oxígeno, hospitalización y ventilación mecánica.
“Hoy día tenemos lleno el servicio de pediatría de San Camilo, con parte del servicio de pensionado que se abrió a pediatría, tenemos una sobre carga importante de enfermedades respiratorias en los niños y algunas graves en el valle de Aconcagua, igual que en el resto del país”, añadió el profesional, quien además entregó algunas recomendaciones a los padres al momento de consultar en los servicios de urgencia, frente a los distintos síntomas que presenten los niños.
“Los servicios de urgencia son para urgencias, para cosas importantes, cuando uno tiene un infarto, un accidente grave, llega a urgencias, no es para los cuadros que no tienen trascendencia, porque ellos copan los cupos de pacientes más graves. Los signos de gravedad en los niños son fiebre alta, especialmente los niños menores de tres meses, fiebre alta mantenida, en los niños mayores puede tener fiebre y si no tiene otros síntomas agravantes, si al niño le baja la fiebre con un antipirético y el niño sigue haciendo su vida normal no es un cuadro grave, por tanto hay que tratar de no consultar, salvo que pasen tres días en que el paciente se va agravando, sobre 38 grados es temperatura en los niños y acudir a los consultorios y dejar el servicio de urgencia para las cosas urgentes, eso es súper importante porque si no, se nos va a complicar mucho la atención de los pacientes graves”,
El especialista además recomendó el uso de la mascarilla, ya que es la medida más efectiva para poder prevenir cuadros respiratorios, especialmente cuando asisten a los establecimientos educacionales, a lo que se suma el lavado frecuente de manos y al toser taparse la boca con el codo.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram