logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Sindicato de Trabajadores expone postura sobre anuncio de cierre del Instituto Chacabuco de Los Andes por deuda laboral

Junio 22, 2023

Frente a la crisis que enfrenta el Instituto Chacabuco por el anuncio del eventual cierre realizado por la Fundación a cargo debido a millonaria deuda que mantiene por Contrato Colectivo desde el año pasado, lo que fue ratificado por la Inspección del Trabajo, Tribunal Laboral y Corte de Apelaciones, el Sindicato de Trabajadores del establecimiento emitió una Declaración Publica, donde precisa falta de voluntad y disposición de autoridades del colegio para enfrentar la solución del conflicto.
DECLARACION
A partir del llamado que hace el colegio citando a una Asamblea de Padres y Apoderados, dónde se señala que producto del proceso de negociación colectiva con la organización sindical podría llevar al cierre del colegio, nos es el deber de señalar lo siguiente:
1) Reiteramos que la organización sindical siempre ha estado dispuesto al diálogo durante todo este proceso, y qué nos encontramos en esta posición, producto de la falta de humildad y conocimiento del proceso de negociación colectiva que llevó adelante el equipo negociador que representaba al colegio. En este punto hacer presente a ustedes que fueron cuatro las instancias que tuvo el colegio para dar respuesta al proyecto de contrato colectivo ante la comisión negociadora sindical, y asimismo, ante la mediación realizada en la Inspección Provincial del Trabajo de los Andes. En estas instancias los integrantes que representaban al colegio, el proyecto de contrato estaba contestado conforme a la ley y esa fue su última postura en dicha mediación. Conforme a lo anterior, la Inspección del trabajo debió resolver conforme a la ley.
2) Respecto a la situación financiera qué provocaría el cierre el colegio, debemos señalar que la proyección que realiza el colegio, y sus anuncios, se fundan en un hecho que legalmente podría argumentar para no poder cumplir con el piso de la negociación para la próxima negociación colectiva, esto claro está, si es que así lo demuestra en el próximo proceso de negociación que se realizará en 1 año más. Es decir, ni financiera ni jurídicamente debiese hacerse una proyección económica más allá de septiembre del año 2024 para justificar un cierre del colegio, ya que en el intermedio se pueden realizar otras gestiones que no sean tan drásticas como el cierre del colegio.
3) Con el ánimo de seguir en conversaciones y avanzar en esta situación, proponemos la realización de una auditoría externa, donde las partes nombran de común acuerdo un ente auditor, que genere un consenso respecto a la realidad financiera y económica del colegio.
4) No compartimos las expresiones vertidas en algunos comunicados, dónde se señala que los beneficios del contrato colectivo serían para algunos pocos trabajadores, ya que siempre está abierta la posibilidad de incorporarse a la organización sindical para los trabajadores que quieran hacerlo, respetando con ello el principio de la libertad sindical.
5) Por último, llamamos a la comunidad educacional del Instituto Chacabuco, y en especial, al Centro General de Padres a instar por el respeto mutuo que todos los integrantes de la comunidad educativa nos merecemos, donde el diálogo, el argumento técnico y la realidad, son el principal motor que puede llevar esta situación a un buen puerto, dejando de lado las amenazas e improperios que algunos trabajadores del colegio han recibido por redes sociales y a la salida del colegio. Hacemos un llamado a mantener este proceso dentro de los canales del respeto y convencimiento por el argumento y no por la presión del miedo y la agresión.

SINDICATO EMPRESA DE TRABAJADORES INSTITUTO CHACABUCO.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram