logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Llay Llay renueva convenio para proteger a las abejas y a otros polinizadores

Junio 30, 2023

Por cuarto año consecutivo, el Municipio de Llay Llay junto a apicultores locales, se comprometieron a través de la firma de un convenio, con el cuidado de las abejas, importantes polinizadores y que están en serio peligro debido al cambio climático y la acción del hombre. Esta vez, se unió al convenio el Centro Regional de Investigación e Innovación para la Sostenibilidad de la Agricultura y los Territorios Rurales (CERES) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes poseen amplios conocimientos en esta importante temática.
Este año, esta iniciativa va a proteger a las abejas y a otros polinizadores menos conocidos como mariposas y colibríes, ya que su desaparición podría en peligro de desaparecer a muchas de las frutas y verduras que comemos dejarían de existir. Este convenio de colaboración, tiene como propósito contribuir en el desarrollo de un movimiento comunal, orientado a la promoción y respeto de las abejas, focalizando el trabajo, principalmente, en acciones de carácter educativas, de difusión y trabajo en terreno.
“En el marco del cambio climático, nosotros el año 2019 comenzamos a implementar estas medidas y que ahora han ido tomando más fuerza con actores relevantes como el Centro Ceres de la Universidad Católica y los apicultores de nuestra comuna nos tiene bien entusiasmados, contentos, porque nos permite generar acciones y conciencia en la comunidad sobre la importancia de las abejas como polinizadores y otros insectos que son muy importantes para nuestros alimentos”, señaló el alcalde Edgardo González Arancibia.
Por su parte, Mónica Henríquez, representante de los apicultores locales expresó que: “se ha hecho una gran campaña sobre el cuidado de las abejas, sino que también conozca a otros insectos que cumplen con el rol de polinizador, pero de manera solitaria o en grupo pero que son nativos, por lo que creo que es súper importante realzar la labor de estos insectos, Muchas veces no sabemos que hay moscas que polinizan y que es una información que todos tenemos que saber”.
Este año se unió a esta cruzada el equipo del Centro Ceres, encabezado por Carlos Huenchuleo, director ejecutivo de la institución, quien tras la firma de este convenio manifestó que: “me parece muy bien que en los territorios como Llay Llay donde la agricultura tiene un rol muy relevante, es súper importante proteger a los polinizadores, porque sabemos que son los responsables de la productividad que tienen nuestros huertos, por lo que desde nuestro centro hacemos investigación y extensión para investigar a los polinizadores tanto para la protección de la flora nativa, como también apoyar la producción agrícola. Por eso, es que una municipalidad como la de Llay Llay tenga un interés por potenciar la biodiversidad y a los polinizadores es muy relevante y un ejemplo para otras comunas”.
En este convenio, las partes se comprometen a plantar árboles y plantas melíferas, en diversos sectores de la comuna y su cuidado. También generar políticas comunales que protejan la biodiversidad de los ecosistemas, favoreciendo directamente la sobrevivencia de las abejas y otros polinizadores. Además de generar conciencia en los apicultores locales, especialmente sobre la producción sostenible.
El convenio se firmó en el frontis del municipio. En la instancia, distintos organismos como Conaf, SAG, PUCV, Centro Ceres e INIA instalaron sus stands donde mostraron desde distintas ópticas la importancia de los polinizadores al público asistentes. Además participaron en la iniciativa los concejales Pamela Arévalo, José Garate, Daniel Zamora y José Alfredo Fuentes.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram