logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Llay Llay renueva convenio para proteger a las abejas y a otros polinizadores

Junio 30, 2023

Por cuarto año consecutivo, el Municipio de Llay Llay junto a apicultores locales, se comprometieron a través de la firma de un convenio, con el cuidado de las abejas, importantes polinizadores y que están en serio peligro debido al cambio climático y la acción del hombre. Esta vez, se unió al convenio el Centro Regional de Investigación e Innovación para la Sostenibilidad de la Agricultura y los Territorios Rurales (CERES) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes poseen amplios conocimientos en esta importante temática.
Este año, esta iniciativa va a proteger a las abejas y a otros polinizadores menos conocidos como mariposas y colibríes, ya que su desaparición podría en peligro de desaparecer a muchas de las frutas y verduras que comemos dejarían de existir. Este convenio de colaboración, tiene como propósito contribuir en el desarrollo de un movimiento comunal, orientado a la promoción y respeto de las abejas, focalizando el trabajo, principalmente, en acciones de carácter educativas, de difusión y trabajo en terreno.
“En el marco del cambio climático, nosotros el año 2019 comenzamos a implementar estas medidas y que ahora han ido tomando más fuerza con actores relevantes como el Centro Ceres de la Universidad Católica y los apicultores de nuestra comuna nos tiene bien entusiasmados, contentos, porque nos permite generar acciones y conciencia en la comunidad sobre la importancia de las abejas como polinizadores y otros insectos que son muy importantes para nuestros alimentos”, señaló el alcalde Edgardo González Arancibia.
Por su parte, Mónica Henríquez, representante de los apicultores locales expresó que: “se ha hecho una gran campaña sobre el cuidado de las abejas, sino que también conozca a otros insectos que cumplen con el rol de polinizador, pero de manera solitaria o en grupo pero que son nativos, por lo que creo que es súper importante realzar la labor de estos insectos, Muchas veces no sabemos que hay moscas que polinizan y que es una información que todos tenemos que saber”.
Este año se unió a esta cruzada el equipo del Centro Ceres, encabezado por Carlos Huenchuleo, director ejecutivo de la institución, quien tras la firma de este convenio manifestó que: “me parece muy bien que en los territorios como Llay Llay donde la agricultura tiene un rol muy relevante, es súper importante proteger a los polinizadores, porque sabemos que son los responsables de la productividad que tienen nuestros huertos, por lo que desde nuestro centro hacemos investigación y extensión para investigar a los polinizadores tanto para la protección de la flora nativa, como también apoyar la producción agrícola. Por eso, es que una municipalidad como la de Llay Llay tenga un interés por potenciar la biodiversidad y a los polinizadores es muy relevante y un ejemplo para otras comunas”.
En este convenio, las partes se comprometen a plantar árboles y plantas melíferas, en diversos sectores de la comuna y su cuidado. También generar políticas comunales que protejan la biodiversidad de los ecosistemas, favoreciendo directamente la sobrevivencia de las abejas y otros polinizadores. Además de generar conciencia en los apicultores locales, especialmente sobre la producción sostenible.
El convenio se firmó en el frontis del municipio. En la instancia, distintos organismos como Conaf, SAG, PUCV, Centro Ceres e INIA instalaron sus stands donde mostraron desde distintas ópticas la importancia de los polinizadores al público asistentes. Además participaron en la iniciativa los concejales Pamela Arévalo, José Garate, Daniel Zamora y José Alfredo Fuentes.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram