logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

CNR impulsa rehabilitación de canales de la precordillera del río Aconcagua tras emergencia climática

Julio 7, 2023

Tras el sistema frontal que causó importantes daños en las diferentes cuencas del país, entre las regiones de Valparaíso y Biobío, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, junto al equipo de la CNR de la región de Valparaíso, se trasladó a la alta cordillera del río Aconcagua para ver en terreno el avance de los trabajos de limpieza y rehabilitación que desarrolla la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua.

“Nos encontramos inspeccionando los daños en el río y en las obras, debido al frente de mal tiempo de la última semana. Estamos evaluando, junto a los regantes, las mejoras que podrían realizarse en el marco de los concursos de emergencia de la Ley de Riego, con los que esperamos apoyar la etapa cero de rehabilitación inicial”, enfatizó Wilson Ureta, Secretario Ejecutivo de la CNR.

A su vez, destacó que “vemos con satisfacción que obras de riego, que ejecutamos conjuntamente, hayan ayudado a enfrentar mejor el desastre, soportando los efectos de la crecida del río, lo que demuestra la calidad y utilidad de éstas ante este tipo de emergencias”.

Junto a los presidentes de los canales Rinconada y Los Cantos, además de otros representantes de la primera sección del río Aconcagua, el equipo de la CNR monitoreó los avances de la rehabilitación en la bocatoma Coquimbito.

“Esta bocatoma fue construida a fines de los años 50´, justamente, para regular y evitar desbordes en la comuna de Los Andes. Hoy, tenemos maquinaria que se encuentra sacando toneladas de embanques y basura. Con lo que se espera ayudar a que los canales de esta bocatoma puedan volver a recibir algo de agua”, explicó Ximena Urzúa, administradora del canal Rinconada, quien destacó el recorrido que encabezó tras la emergencia la coordinadora regional de la CNR, Erika Lamig, oportunidad en que se constataron los daños en los diversos canales de riego, “plasmando todos éstos en fichas de emergencia”.

Para Javier Crasemann, presidente de la Primera Sección del río Aconcagua “esta crecida del río fue un golpe de 400 m3/seg, que provocó fuertes estragos en esta sección, donde no hemos podido disponer de agua, en la gran mayoría de los canales, y de la que depende la vida de miles de familias. Ante esto, se ha invertido en mucha maquinaria y horas hombre. En el verano, ya habíamos sufrido una crecida y golpe de 50m3/seg, por lo que nos ha costado volvernos a levantar (…) hoy valoramos y agradecemos la pronta respuesta de la Comisión Nacional de Riego, ante esta nueva emergencia”.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram