logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Ministros de Agricultura y Bienes Nacionales lanzan en Santa María concursos de emergencia para rehabilitar canales

Julio 20, 2023

El Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, junto a la Ministro de Bienes Nacionales y encargada de Reconstrucción, Javiera Toro, el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta, en visita al tranque Jarino del Canal San José en Santa María, lanzarán los concursos de emergencia para rehabilitación de canales afectados por sistema frontal de Junio pasado.
La actividad con la visita de las mencionadas autoridades nacionales y locales, está programada para este Viernes 21 de julio a las 11:30 horas en el Tranque Jarino en la comuna de Santa María.
Como se recuerda el fenómeno de aluviones registrado los días 22 y 23 de junio de 2023 fue causado por un frente de inestabilidad atmosférica que generó precipitaciones intensas, especialmente en la cordillera, junto con altas temperaturas y una isoterma sobre los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Estas condiciones climáticas provocaron un aumento significativo en los caudales de las quebradas y afluentes cordilleranos del río Aconcagua, arrastrando una gran cantidad de sedimentos y causando daños importantes al sistema de captación de los canales.
Impacto en los canales, personas, cultivos:
El aumento repentino del caudal y la carga de sedimentos provocaron daños significativos en la infraestructura de captación de todos los canales de la primera sección. Algunas de las consecuencias observadas fueron las siguientes:
Desaparición de bocatomas: Las 19 bocatomas rústicas desaparecieron debido al arrastre de sedimentos y basura. Las 2 bocatomas fijas también quedaron inhabilitadas debido al taponamiento de las rejas y al embanque dentro de los canales. Con una obra como una bocatoma unificada se podría evitar daños.
Daños en los canales de aducción: Los canales de aducción quedaron llenos de sedimentos y basura hasta la compuerta principal. Varios tramos de los canales sufrieron daños estructurales y se requiere realizar labores de remoción de sedimentos, reperfilamiento y/o protección de los canales para restablecer su funcionamiento.
Daños en puntos específicos: Se identificaron daños en lugares como Coquimbito, Las Marías y Encón, donde el caudal borró las piscinas de infiltración construidas por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). Además, se observó un aumento en el ancho del cauce del río Aconcagua, especialmente en la ribera sur, lo que socavó terrenos de relleno y destruyó tramos importantes del canal Fiscal de la DOH entre Curimón y el puente El Rey en San Felipe
Las comunidades de agua de la alta cordillera, informaron además de los daños en las obras de riego, la inundación de sus cultivos, afectación que se está aún evaluando, son más de 6.000 usuarios de los cuales el 80% son pequeña agricultura. En su mayoría usuarios INDAP.
Representan a cerca de 30 mil familias afectadas, abarcando 8 comunas de la zona central del país.
Los cultivos de la precordillera son en su mayoría: uva, duraznos, alfalfa, choclos, porotos, tomates, sandías, melones, entre otros.
Comunas que abarca esta sección de riego: Los Andes, San Esteban, Calle Larga, Rinconada, San Felipe, Santa María, además de Til Til y Colina.
A lo anterior, se suman las pérdidas que venían sufriendo estas 30 mil familias por la redistribución de aguas y sequía las Temporadas de riego 2022/2023:
Superficie regada:
El 91% de los usuarios regó menos del 70% de su superficie.
Disminución de la producción:
El 93% de los usuarios sufrió más de un 30% de disminución en su producción respecto de la temporada anterior.
El promedio general de disminución de la producción fue del 46,4% respecto de la temporada anterior.
Afectación al calibre:
El 92,2% de los usuarios encuestados sufrió afectación en los calibres de la fruta.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram