logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Árbitra sanfelipeña María Belén Carvajal hará historia en el Mundial Femenino

Agosto 11, 2023

Tras ser designada nuevamente para dirigir el partido entre Francia y Australia en el Mundial Femenino Adulto que se disputa en Australia y Nueva Zelanda, la jueza sanfelipeña, María Belén Carvajal, hará historia al convertirse en la primera referí chilena, considerando hombres y mujeres, en dirigir tres partidos en una cita planetaria y estar en rondas decisivas como son los cuartos de final.
Con esto el nombre de María Belén Carvajal llegará a lo más alto del arbitraje nacional el 12 de Agosto, cuando dirija como referí principal el encuentro entre el local Australia y Francia por los cuartos de final del Mundial de Fútbol Femenino.
Lo de Carvajal es histórico a nivel femenino y masculino para el arbitraje nacional, porque se convertirá en la jueza principal que llega más lejos en un Mundial adulto de ambas categorías.
Hasta ahora solo habían estado en fase de grupos. No solo eso. También marcará otro hito. Con el Australia-Francia de los cuartos, sumará su tercer encuentro en la cita planetaria (antes estuvo en el Sudáfrica-Italia y Francia-Jamaica).
Ningún referí chileno lo había logrado. Enrique Osses (Brasil 2014), Pablo Pozo (Sudáfrica 2010) y Mario Sánchez (Francia 1998) habían dirigido dos compromisos en un Mundial masculino. Carvajal los superará. Lo de la referí chilena es historia hace tiempo. Fue la primera en dirigir en un encuentro masculino de Primera División, dirigió ya en el Mundial anterior adulto y en la final de la Copa Libertadores femenina. También estuvo al mando de un duelo de hombres en la Libertadores. Esos son solo algunos logros. “Mis objetivos son tener una muy buena Copa del Mundo. Espero llegar lo más lejos posible y estar en instancias importantes del torneo”, dijo antes de viajar a la cita planetaria. Lo está cumpliendo.
María Belén en este tercer partido a su cargo en este Mundial estará acompañada de su compatriota Leslie Vásquez y la ecuatoriana Mónica Amboya.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram