logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

En Putaendo parten “Segundas Jornadas de Orquestas Latinoamericanas 2023”

Octubre 5, 2023

El evento se extenderá entre este jueves 05 y el sábado 07 de octubre con la presencia de ocho agrupaciones musicales latinoamericanas que llegarán hasta la “Capital Patrimonial de Aconcagua”.
Es organizado por la Escuela de Música de Putaendo con el objetivo de celebrar el “Día de la Música Chilena”, con el auspicio de la Seremi de las Culturas, las Artes y El Patrimonio y el apoyo de la Municipalidad de Putaendo.
La Escuela de Música EMUP de Putaendo, invita a toda la comunidad a participar en las “Segundas Jornadas de Orquestas Latinoamericanas, Putaendo 2023”, actividad financiada por la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso, en el marco del programa “Territorios Musicales 2023” y con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Putaendo y el patrocinio de la Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile, COLCHI.
Esta serie de conciertos, se realizan con el fin de celebrar el “Día de la Música y los Músicos Chilenos”, que cada 4 de octubre, conmemora el natalicio de Violeta Parra Sandoval, música, cantora, compositora, investigadora, artista plástica, mujer de talento universal, que marca el nacimiento de la nueva canción chilena, siendo el ícono de la creación con identidad nacional.
“Este cinco, seis y siete de octubre la idea es hacer conciertos totalmente públicos gratuitos para que la gente disfrute. Vamos a hacer conciertos educacionales en dos escuelas también: Alegría Catán de Piguchén y Gastón Ormazábal de Granallas” para poder llegar a niños de los sectores rurales. También estaremos en el Parque Puente Cimbra donde se harán los conciertos principales”, expuso Francisco Duarte, director de la Escuela de Música de Putaendo.
“Territorios Musicales 2023” beneficia a tres comunas de nuestra región: San Antonio, Isla Rapa Nui y Putaendo, lo que da cuenta de la relevancia a nivel regional que la Escuela de Música de Putaendo ha logrado en sus casi 20 años de permanencia en la formación musical con identidad latinoamericana, en las personas de Putaendo y del Valle de Aconcagua.
El evento contará con la presencia a de 8 orquestas latinoamericanas de Aconcagua, Valparaíso y Santiago. Al estar en sector rurales de Putaendo y en el centro de la comuna, el espíritu que anima a los organizadores pretende descentralizar la cultura y el arte llegando a diversos territorios del valle de Putaendo, con especial énfasis en los más alejados.
“Como municipio nos sumamos a esta enorme esfuerzo que hace la Escuela de Música de Putaendo y otras organizaciones de nuestra comuna. Agradecemos al Ministerio de las Cultura financia este tipo de actividades que permite que todas las chilenas y chilenos tengan acceso a la música, algo que debería ser un derecho”, invitó el alcalde Mauricio Quiroz.
San Felipe y Putaendo estarán representados por La Orquesta Latinoamericana de la Escuela de Música de Putaendo y Orquesta Latinoamericana del Colegio Instituto Abdón Cifuentes, ambas dirigidas por el profesor Francisco Duarte Bravo.
Estas agrupaciones, además, representarán a Aconcagua en el Encuentro Internacional de Orquestas Latinoamericanas organizado por la Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile (COLCHI) en la ciudad de Valdivia en noviembre del presente año.
Cabe mencionar que la organización del evento estuvo presente en la sesión de Concejo Municipal de este miércoles 04 de octubre, para invitar en conjunto a la comunidad a ser partícipe de esta hermosa iniciativa.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram