logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Canotaje slalom tiene todo listo en el río Aconcagua para los Juegos Panamericanos 2023

Octubre 9, 2023

Tras diversas obras que se han ejecutado en los últimos meses por expertos españoles que combinaron la limpieza del cauce, zonas de acceso universal para el público y las exigencias técnicas, pista de canotaje slalom en el río Aconcagua está prácticamente lista en espera para la competencia de los juegos Panamericanos Santiago 2023 en la sede Los Andes – San Esteban.

Las condiciones climáticas, la falta de lluvia y de nieve instalaron una sombra de dudas por el desarrollo ideal de una competencia muy atractivas en los Panamericanos Santiago 2023: el canotaje slalom en la cuenca del Río Aconcagua.
Sin embargo, el escenario en la zona cordillerana de las comunas de Los Andes y San Esteban mejoró ostensiblemente, debido a las precipitaciones líquidas y sólidas en la alta montaña, otorgando tranquilidad con respecto al desarrollo de estos deportes.
Pero para preparar las “canchas” había que realizar importantes inversiones en el lecho, la cuenca y la ribera del río, que atraviesa la Región de Valparaíso.
La zona elegida como subsede para las competiciones presenta excelentes condiciones en el curso fluvial, específicamente en la localidad de El Sauce.
Proyecto hidráulico
Para adecuar el cauce natural y convertirlo en un estadio deportivo, se desarrolló un proyecto hidráulico que consideró las necesidades de la competición y el acondicionamiento de un tramo de río para mejorar sus condiciones de uso para la práctica del canotaje, con respeto a los otros usos del espacio fluvial, orientado a la creación de un campo de aguas bravas para práctica deportiva.
El diseño ideal
En el diseño se contemplaron las pruebas de descenso y slalom. El primero en un tramo del río de 3,5 a 5 kilómetros de extensión, con condiciones variables clasificadas según su dificultad de navegación.
El segundo contempla un trayecto de 150 a 400 metros, con un sistema de puertas suspendidas de cables sobre el agua, de forma que se puedan trazar recorridos dentro del propio cauce.
A esto se agrega la habilitación de zonas con acceso universal, embarcaderos, construcción de vestuarios, duchas y baños para deportistas y asistentes, una bodega para las embarcaciones, estacionamiento de vehículos y obras que no interfieran el curso natural de las aguas a futuro.
La calidad deportiva del río depende precisamente de la correcta disposición de estos obstáculos, en función de la pendiente longitudinal y del caudal, que debe estar dentro de un rango entre 9 y 20 metros cúbicos por segundo.
Asimismo, hay que realizar un proceso de limpieza de todos los elementos extraños al río, desmalezado, retiro de material voluminosos, neumáticos, basuras, escombros y vallas de delimitación.
Ahora sólo falta que los deportistas entreguen lo mejor de sus fuerzas para obtener las apetecidas medallas panamericanas en esta competencia que se efectuará entre el viernes 27 y el domingo 29 de octubre.

REUNION DE SEGURIDAD
Con la participación del Delegado Presidencial Provincial, Sr. Cristian Aravena Reyes, se llevó a cabo una reunión de coordinación en materia de seguridad, con motivo de las actividades que se realizarán en la Provincia de Los Andes.
En la cita, también participaron representantes de la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, autoridades comunales de San Esteban y Los Andes y de Carabineros de Chile, entre otras.
Para la autoridad provincial es muy importante afinar los detalles finales de seguridad, para que quienes vengan a disfrutar de la competencia deportiva, puedan venir con la mayor tranquilidad.
“Nuestra provincia quiere recibir de la mejor forma a los deportistas y a todas y todos quienes vengan por estos Juegos Panamericanos tan importantes. Es un evento de los más importantes en la historia deportiva de nuestro país, por lo tanto, San Esteban y Los Andes que albergan estas competencias, van a estar a la altura y para eso tenemos que hacer todas las coordinaciones necesarias, con servicios, con las comisiones y en todo aspecto, tanto en lo deportivo, como de hospitalidad, de seguridad, en general, las coordinaciones de todo lo que corresponda para que se lleven a cabo de la mejor forma estos Juegos Panamericanos en la especialidad que está destinada para nuestra provincia”, señaló del Delegado Aravena.
Recordemos que la cita deportiva se llevará a cabo desde el 20 de octubre al 5 de noviembre y nuestra provincia recibirá la especialidad del canotaje entre el 27 y el 30 de octubre.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram