logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Inicia campaña “Verano Protegido” en la provincia de San Felipe por Altas Temperaturas en lugares de trabajo

Enero 12, 2024

En San Felipe se lanzó la campaña “Verano Protegido”, plan de socioeducación y fiscalizaciones respecto al cumplimento de las condiciones de seguridad laboral y la prevención de Altas Temperaturas y el impacto de la radicación solar, que está coordinando la Delegación Presidencial de San Felipe junto a diversos servicios públicos en colaboración con mutualidades privadas, que se estará implementando en toda la provincia de San Felipe esta temporada estival 2024.
El Delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, señaló que “el plan verano protegido contempla un trabajo coordinado con servicios tanto públicos como privados, tendientes al cuidado y la prevención en materias de condiciones laborales y cuidado de la salud de los y las trabajadoras de nuestra provincia de San Felipe. Estos servicios realizan fiscalizaciones contantemente y tienen la facultad de sancionar para que se cumpla la normativa vigente en materia laboral. Este despliegue es provincial y se realizará durante toda la temporada estival”.
Maycol Gómez, Director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), dijo: “agradecer a la Delegación de San Felipe por esta invitación. Para nosotros como Instituto de Seguridad Laboral es importante, a propósito de las olas de calor en la provincia, poder desplegarnos y conversar con las trabajadoras y trabajadores respecto a las medidas preventivas . Es muy importante que los empleadores y empleadoras puedan tomar todas las medidas de prevención necesarias para evitar cualquier accidente ya sea dentro de los espacios o camino a ellos”.
Nelson Lobos, inspector provincial del trabajo, señaló que “la Dirección del Trabajo tiene programadas fiscalizaciones en distintos ámbitos. En ese sentido relacionadas con las altas temperaturas, el transporte agrícola, y de predios agrícolas o packing. Aquí se pide que los trabajadores estén informados estén informados de la normativa, y el artículo 184 del Código del Trabajo establece el deber de protección de los empleadores y por eso realizamos estos programas.”
Mario Méndez, Jefe de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua, dijo que “tenemos algunos puntos más críticos como los trabajadores de packing, trabajadores de parquímetros y jardinería y aseo, y otros que están en la vía pública. Nosotros hicimos un levantamiento de balnearios en la provincia e identificamos 22 balnearios que no han tramitado la autorización, y ellos son sujetos de fiscalización. Respecto a las recomendaciones, decirle a la comunidad que no hay que exponerse de manera directa al sol entre 10 y 17 horas, la exposición puede ser peligrosa en adultos mayores y niños y niñas. Utilizar sombreros y elementos de protección. Estamos gestionando puntos de seguridad, con sombra y agua para cobijar a la comunidad en general”.
Marcela Bugueño, agente zonal del IST, dijo que “como IST vamos a estar cumpliendo la normativa sobre la gestión del riesgo por organizaciones, hacer las capacitaciones e identificar los lugares potenciales de riesgo asociados a incrementos de temperaturas. Por eso es importante que los empleadores cumplan la gestión del riesgo respecto a entregar agua, la entrega de información y el equipo de protección personal. No solo bloqueador, antiparras, lentes, sino que también todo el equipo de protección personal”
Primera Fiscalización
Como primera fiscalización en terreno junto a la dirección provincial del trabajo, se visitó un predio agrícola del sector las tinajas de Panquehue, donde se realizó una inspección sobre las condiciones de higiene, medios de transporte de trabajadores y las condiciones de seguridad de los trabajadores y trabajadoras, constatando incumplimiento de la norma, por lo cual se procedió a establecer un requerimiento a la empresa privada, cursando las infracciones correspondientes si es que no subsana la situación de manera inmediata.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram