logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Aumenta la cantidad de turistas extranjeros que ingresan por el Paso Los Libertadores

Enero 17, 2024

Positivo es el balance preliminar de la primera quincena de enero en la Región de Valparaíso, destino que captaría la mayor cantidad de viajes con pernoctación de visitantes nacionales del verano, alcanzando 6,3 millones de viajes según proyecciones de la Subsecretaría de Turismo.
Respecto al movimiento de turistas extranjeros, esta mañana se realizó un balance en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, que considera cifras de ingresos de turistas extranjeros durante los primeros 13 días del año, arrojando una cifra cercana a los 40 mil visitantes internacionales que han ingresado por esta frontera terrestre, cifra que supera al mismo periodo del 2023, con 32.000 turistas extranjeros.
Al respecto, Cristian Aravena, Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, destacó que “en comparación con el año pasado hemos tenido un aumento de turistas argentinos, por lo que hemos generado un plan de contingencia con todos los servicios, SAG, Aduanas y PDI para entregar una mejor atención, y entregar la mejor bienvenida a quienes nos visitan. Hemos tenido un aumento aproximado del 10% en este 2024, y ya nos preparamos para el recambio de turistas”.
Por su parte, Marcelo Vidal, Director Regional de Sernatur, indicó que “hacemos un balance muy positivo de la primera quincena de enero respecto del turismo internacional, principalmente gracias a la promoción que hicieron los municipios y de las gobernanzas turísticas, que dieron a conocer en Argentina las bondades de nuestra región, y en lo que va del año llevamos 38.600 turistas extranjeros que han ingresado por Los Libertadores, cifra que es muy importante porque estamos creciendo en comparación al año pasado, y de esa forma va marcando tendencia, especialmente en Aconcagua y en el Pacífico chileno”.
En tanto, Mariano Gómez, Administrador de la Aduana de Los Andes, señaló que “el plan de contingencia implementado por la Delegación Presidencial Provincial tuvo un alto impacto, permitiendo descongestionar las históricas filas en los Libertadores, contando con 21 puntos de control para quienes ingresan al Complejo Fronterizo. Haciendo un comparativo con el 2023, tenemos un incremento importante de visitantes”.
En la oportunidad se entregó material promocional a quienes esperaban para cruzar la frontera, en su mayoría argentinos, principalmente de las comunas que son Zonas de Interés Turístico (ZOIT) en la Región: Valparaíso, Casablanca, Olmué, Putaendo y Robinson Crusoe.
En este contexto, Mónica González, Encargada del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, sostuvo que “el balance de la primera quincena en la cuidad es positivo, hemos tenido más del 40% en ocupación hotelera, siendo un gran impulso para lo que queda de enero y de febrero. Estamos presentes en el Paso Los Libertadores como una de las Zonas de Interés Turístico de la región para invitar a los ciudadanos argentinos a visitar la región y nuestra comuna, tenemos atractivos y servicios turísticos totalmente acorde con lo que buscan.
Finalmente, Felipe Montes, Encargado de la Oficina de Informaciones Turísticas Paso Los Libertadores, sostuvo que “hemos detectado un aumento en la cantidad de turistas argentinos, estaba el temor de que por la situación económica los turistas en general no pudieran viajar, pero por el contrario se ha visto un incremento en comparación al año pasado. Se ha visto también un cambio con la moneda con que viajan, están viniendo con más dólares que con su moneda local”.
Al momento de consultar el destino que visitarán los turistas extranjeros que estaban ingresando al país, el balneario de Reñaca en Viña del Mar es el principal, seguido por Valparaíso y Concón. Otro lugar de visita es el Valle de Aconcagua y
Generalmente, el mes por excelencia de viajes de turistas argentinos hacia la región de Valparaíso es enero; sin embargo, de acuerdo a las cifras que se manejan hasta ahora, se podría proyectar que la visita de visitantes trasandino aumentará en comparación al verano pasado.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram