logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Aduanas por viajes de Semana Santa Recomiendan uso de Declaración Digital Aduana-SAG para agilizar trámite en Los Libertadores

Marzo 27, 2024

Ante el feriado por Semana Santa, los organismos encargados de los controles en los complejos fronterizos prevén un importante aumento de los flujos de viajeros, especialmente entre Chile y Argentina. Por esta razón, el Servicio Nacional de Aduanas recomiendan el uso de la Declaración Jurada Digital (DJD) implementada junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Se trata de un documento que es exigido a todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país desde el extranjero y que es posible completar a través del sitio web www.ingresoachile.cl con 48 horas de anticipación. También se puede acceder al formulario escaneando los códigos QR dispuestos en los diferentes pasos fronterizos donde está disponible este sistema.
En la DJD se declaran los productos que portan las y los viajeros que están entrando a Chile. En el caso de Aduanas, corresponde a mercancías y dinero en efectivo o documentos transables (como cheques) que excedan la franquicia del viajero y que por lo tanto estén sujetas al pago de impuestos (ver https://www.aduana.cl/aduana/site/edic/base/port/viajero_turista.html).
Por parte del SAG, corresponde al material de origen animal o vegetal que pudiese contener plagas y enfermedades no presentes en el país.
Al finalizar el llenado de la Declaración Jurada Digital, se puede descargar en PDF, recuperar desde el correo electrónico o exhibir directamente desde el teléfono o dispositivo móvil, para ser presentado a los fiscalizadores de Aduanas y el SAG sin necesidad de imprimirlo en papel.
Al formulario se puede acceder con o sin clave única y está desarrollado en español, inglés y portugués.
El jefe del Departamento de Operaciones del Servicio Nacional de Aduanas, Cristian Merino,recalca la importancia de adelantar los trámites: “es muy importante que los viajeros se informen previamente de las franquicias a las que tienen derecho al regresar al país y de todos los trámites asociados a este tipo de viajes, porque de esta forma tendrán una mejor experiencia y agilizarán el ingreso al país cuando les corresponda realizar los controles con Aduanas”.
La DJD está implementada en los siguientes pasos fronterizos terrestres del país: Chacalluta, Chungará, Los Libertadores, Pehuenche, Pino Hachado, Mamuil Malal, Hua Hum, Cardenal Samoré, Jainimeni, Huemules, Integración Austral (Monte Aymond), San Sebastián, Río Don Guillemo y Dorotea.
VIAJE EN VEHÍCULO Y COMPRAS
También en el ámbito de trámites digitales, quienes viajan en vehículo a Argentina deben completar y presentar en papel el formulario del Sistema de Aduana para el Control de Protegiendo las fronteras y el comercio exterior Dirección Nacional de Aduanas – Departamento de Relaciones Institucionales y Comunicaciones
comunicaciones@aduana.cl – www.aduana.cl – www.twitter.com/AduanaCL
Vehículos Motorizados Chile-Argentina (https://www.aduana.cl/solicitar-permiso-para-el-
ingreso-o-la-salida-temporal-de-un-vehiculo/aduana/2019-08-05/123824.html).
Este documento se completa digitalmente y debe ser impreso en dos copias para presentarlo en el control fronterizo, junto al padrón, seguro obligatorio y seguro internacional y, en caso que el conductor no sea el dueño del automóvil, autorización notarial extendida por el propietario. (ver https://www.instagram.com/reel/Cy3Io03OXX7/)
En cuando a las compras que se realizan especialmente en Argentina, los viajeros tienen derecho a una franquicia equivalente a US$ 300 o su equivalente en peso argentino, por cada pasajero mayor de 14 años, su aplicación es personal y se solicitarán las boletas o facturas de compra. Los productos no deben ser para uso comercial. (Ver https://www.instagram.com/reel/CzMA8fDu1f-/)
Finalmente, para conocer los horarios de atención de las diferentes avanzadas fronterizas del país y sus condiciones de tránsito, se recomienda visitar la cuenta de X (ex Twitter) de la Unidad de Pasos Fronterizos (UPF) http://www.twitter.com/UPFronterizos o seguir el canal de
información virtual https://www.whatsapp.com/channel/0029VaEOckE3LdQRRRmLea3w

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram