logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

En Putaendo Ministro Pardow entregó detalles de la ley que rebaja tarifas eléctricas a los APR

Marzo 27, 2024

En la localidad de Rinconada de Guzmanes en Putaendo, el ministro de Energía, Diego Pardow, se reunió con representantes de los servicios sanitarios rurales y autoridades de la zona para entregar detalles de la reciente ley que disminuirá el cobro por recargo de la tarifa eléctrica en horario punta y límite de invierno a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), también conocidos como APR.
En la cita de este miércoles 27 de marzo, el jefe de la cartera expuso los beneficios de la iniciativa que fue aprobada en el Congreso y que implicará un alivio económico importante para este segmento de la población. “Esta es una ley que recoge lo que había sido una demanda histórica de los dirigentes de APR en cuanto a avanzar en justicia territorial y, de esta manera, eliminar un recargo que no tiene que ver con el tipo de servicio público que prestan las APR y, a su vez, permitir que sus condiciones financieras mejoren”, afirmó.
El ministro agregó que esta iniciativa, además, permitirá “mirar con mejor perspectiva todas las inversiones que son necesarias para enfrentar el cambio climático que se está sintiendo especialmente en la zona central de nuestro país, especialmente en la zona rural”.
En la actividad también estuvo presente la senadora Isabel Allende, quien destacó la entrada en vigencia de la ley. “Los APR tienen una tremenda responsabilidad de dar continuidad y calidad en su servicio, pero los costos son cada vez más altos, porque obviamente hay mucha dificultad de acceso al agua, por lo tanto, disminuirle el costo a través de la reducción o la compensación de la hora punta que se aplica entre las 18 y las 22 horas es muy potente”, afirmó.
Por su parte, la diputada por la Región de Valparaíso, María Francisca Bello, fue una de las impulsoras de la ley y destacó la importancia de su aprobación para beneficiar a comunidades rurales. “Es importante mencionar que son estos servicios quienes aseguran el derecho humano al agua en zonas rurales, que han sido olvidadas durante tantos años y que con estas iniciativas podemos decir claramente que existe toda la disposición por seguir trabajando por y para ellas”, señaló la parlamentaria.
Asimismo, la presidenta del APR Rinconada de Guzmanes, Sara Gómez, destacó la visita del ministro para explicar la implementación de la normativa. “Para cada servicio sanitario es mucho el costo en ese horario punta y el descuento será de verdad un ahorro para cada APR”, añadió.
Daniel Muñoz Pereida, delegado Presidencial de la Provincia de San Felipe, señaló sobre esta nueva Ley “esto es relevante para nuestra provincia, dado que tenemos 44 APR, incluso algunas comunas se surten de agua potable solo de APR, llega a entregar un alivio económico a estas organizaciones, dados sus altos consumos eléctricos”. Además destacó el Delegado a sus dirigentes, quienes cumplen esta ardua labor de surtir de agua potable de calidad a la provincia de San Felipe.
Finalmente, la seremi Arife Mansur indicó “estamos contentos porque estamos dando a conocer en las comunas de la región, la ley que beneficiará a los SSR y que tiene por objeto una rebaja de la hora punta, por lo tanto esta modificación, va a ayudar a muchos sistemas para que puedan hacer inversiones, no en el consumo de la energía eléctrica, sino que en sus propias instalaciones”.
La iniciativa reducirá los costos de la energía a los más de 2.300 SSR o APR registrados en el país, lo que se traducirá en un beneficio concreto a más de 2 millones de personas que viven en zonas rurales y aisladas de nuestro país. Particularmente, en la Región de Valparaíso existen 213 sistemas sanitarios rurales que agrupan a más de 212 mil personas.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram