logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Gobernador y parlamentarios acuerdan levantar agenda legislativa para la protección del Parque Andino Juncal

Agosto 21, 2024

Con el objetivo continuar avanzando en pos de la protección de la cuenca del Aconcagua y en especial el Parque Andino Juncal, se realizó la tercera sesión de la Comisión Alto Aconcagua, instancia convocada por el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto a alcaldes, parlamentarios y organizaciones sociales de la zona, para consagrar esta reserva estratégica de agua dulce para la zona y la región.

En esta oportunidad se contó con una importante participación de parlamentarios de la región, con el propósito de trabajar una estrategia que permita una protección efectiva tanto de la cuenca Aconcagua como del Parque Andino Juncal, explorando potenciales nuevos proyectos de ley, así como también proyectos de ley existentes -y sus posibles indicaciones-, e identificando los vacíos que existen para poder realizar cambios normativos, a nivel legislativo, en favor de la protección de los bienes naturales.

El Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, señaló respecto a esta convocatoria que “Tuvimos una participación muy importante de gran parte de parlamentarios de nuestra región. Esta es una comisión que se articuló en torno a la defensa del Juncal, es un trabajo colectivo que se estructura en torno a la defensa de la reserva estratégica de agua dulce más importante que tiene la región, donde hay un ecosistema que hay que proteger”.

Junto a esto, la máxima autoridad regional recalcó que “Se dio un trabajo muy interesante con los parlamentarios; nos dividimos en distintas comisiones de trabajo donde se levantaron una serie de medidas parlamentarias que ponen en la centralidad hacer del agua un bien común y derecho humano, proteger a las comunidades, proteger la biodiversidad, el patrimonio ecosistémico del territorio. Estamos muy contentos con esta iniciativa y esperamos que esto se convierta en proyecto de ley”.

Así, en la sesión presidida por el Gobernador Regional, participaron la senadora Isabel Allende, el senador Ignacio Latorre, el diputado Nelson Venegas, el diputado Diego Ibáñez, la diputada María Francisca Bello; también el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, y el consejero regional Eduardo León, presidente de la Comisión de Medioambiente CORE. Además, destacó la presencia de representantes de organizaciones sociales, representantes del Parque Andino Juncal, y el director regional de la Dirección General de Aguas, Camilo Mansilla, entre otros actores relevantes.

De esta manera, a través de mesas de trabajo entre autoridades y la comunidad se abordaron tres temas prioritarios en la materia, como son minería, agua y protección de ecosistemas, para los que se acordaron acciones que serán discutidas en el Congreso Nacional con el fin de impulsar la protección de la cabecera de cuenca del Aconcagua, así como las de todo el país.

La diputada María Francisca Bello comentó que “Fue una excelente reunión. Estamos viendo un instrumento de planificación nuevo y novedoso que viene a proteger la cuenca del Aconcagua, los problemas que tenemos en el Aconcagua, por ejemplo, el Juncal y muchos más. Hoy se dio un buen diálogo entre las organizaciones sociales y los parlamentarios, una simbiosis bastante interesante respecto a cómo podemos avanzar en proyectos de ley que le hagan sentido a la ciudadanía y también protejan estas fuentes de agua prístinas que no solamente son para el Aconcagua y los sectores rurales, sino también para toda la región de Valparaíso”.

En esta instancia también se dieron a conocer los avances de la comisión respecto al Plan Regulador Intercomunal Satélite Alto Aconcagua, recientemente aprobado por el Consejo Regional.

En este sentido,  el presidente de la Comisión de Medioambiente del Consejo Regional (CORE), consejero regional Eduardo León, concluyó que ” Chile es centralista y está bien fraccionado, cada organismo tiene su competencia específica, entonces acá el gran logro que tenemos en esta mesa en el Valle del Aconcagua es tener distintos actores: alcaldesa, alcaldes, concejales, consejeros regionales, parlamentarios , directores de servicio, y empezamos a coordinarnos desde del Valle, desde el territorio, porque hoy día la centralización de Chile le ha hecho un gran daño y descentralización es esto, trabajar con la gente y coordinar”.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram